11 de Febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- CCBIO

- 11 feb
- 2 Min. de lectura

En CCBIO, admiramos y celebramos el trabajo de las mujeres científicas que, con su talento y dedicación, han impulsado avances fundamentales en el conocimiento y la tecnología. La conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos invita a reflexionar sobre su invaluable contribución y a reconocer la trayectoria de figuras como Marie Curie, Rosalind Franklin y Katherine Johnson, quienes desafiaron barreras y estereotipos para abrir camino a nuevas generaciones. Sin embargo, aún existen desafíos en la equidad de género dentro del ámbito científico, lo que nos motiva a seguir impulsando oportunidades justas para todas.
En CCBIO, reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar y fomentar la participación de más mujeres en la ciencia, desde la educación hasta la investigación. Creemos que promover la inclusión y el liderazgo femenino no solo fortalece la innovación y el progreso, sino que también construye sociedades más equitativas y sostenibles. Celebrar a las mujeres en la ciencia es reconocer su esfuerzo, determinación y el impacto invaluable de su trabajo en el desarrollo del mundo.
"Nada en la vida debe ser temido, solo debe ser entendido. Ahora es el momento de entender más, para que podamos temer menos."
Marie Curie
Por: M. en C. Alma Delia Del Ángel Pablo
Química Farmacéutica Bióloga egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana. Posteriormente realizó sus estudios de Maestría en Ciencias de Salud con especialidad en Investigación Clínica del Instituto Politécnico Nacional. La tesis de licenciatura y maestría la desarrollo en Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias bajo la dirección del Dr. en C. Ramcés Falfán Valencia, aplicando la estadística para el análisis de datos. Ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de acompañamiento y servicios de análisis de datos en áreas como biología molecular, clínica y farmacéutica.
.png)



Comentarios