Bacteriología clínica humana: Fundamentos y aplicaciones en laboratorio
b5efc178-fd15-415e-94b6-16054fc39f96
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 6 sesiones y 3 hora extracurricular)
Fechas
8, 9, 10, 15, 16 y 17 de diciembre de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Explorar y comprender los métodos moleculares de identificación bacteriana, evaluando sus ventajas, desventajas y aplicaciones para un diagnóstico microbiológico preciso.
Dirigido a profesionales y académicos del área de la salud y químico-biológicas, incluyendo químicos clínicos, microbiólogos, médicos, infectólogos, biólogos, biotecnólogos, farmacéuticos y especialistas en microbiología clínica, así como a técnicos de laboratorio clínico y especialistas en calidad y aseguramiento de laboratorios clínicos.
Características
Que aprenderás
• Investigar cómo se aplican estos métodos en el diagnóstico de infecciones bacterianas.
• Discutir casos clínicos específicos donde la biología molecular ha marcado la diferencia.
• Investigar las técnicas más recientes basadas en biología molecular, como la secuenciación de genes específicos.
• Aprender a interpretar los resultados obtenidos por las técnicas moleculares y cómo relacionarlas con el diagnóstico.
Módulos del curso
1 introducción a la bacteriología clínica.
2. Métodos y técnicas en bacteriología clínica.
3. Patógenos bacterianos y enfermedades infecciosas.
4. Antimicrobianos y resistencia bacteriana.
5. Aplicaciones clínicas y casos de estudio.
6. Normativas y regulaciones en microbiología clínica.
7. Buenas prácticas en el laboratorio clínico.
SESIÓN PRÁCTICA:
Siembra bacteriana en placa de Agar.
Tinción de Gram.
Ponente
M. en C. Abraham González González
Químico Farmacéutico Biólogo egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Obtuvo su maestría en Ciencias con orientación en Química Orgánica. Cuenta con experiencia en el área de hematología, uroanálisis y microbiología en la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco. Actualmente es catedrático del curso de hematología, banco de sangre y laboratorio de hematología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



