Preparación de soluciones para el laboratorio químico: Fundamentos y métodos de laboratorio
top of page

Preparación de soluciones para el laboratorio químico: Fundamentos y métodos de laboratorio

6fb17d73-ff18-4248-9715-b77999a9e5e7

Características

Modalidad

Modalidad 1: En línea en vivo y/o grabado
Modalidad 2: Semipresencial

Duración

Modalidad 1: 20 horas totales (14 horas en 7 sesiones y 6 horas práctica presencial)

Modalidad 2: 14 horas en 7 sesiones.

Fechas

Modalidad 1.
Teoría (en línea): 5, 6, 12, 13, 19, 20 y 26 de noviembre de 2025.
Práctica: 29 de noviembre de 2025.

Modalidad 2.
En línea: 5, 6, 12, 13, 19, 20 y 26 de noviembre de 2025

Horario

Teoría (en línea): 6:30 PM a 8:30 PM. Hora de la Ciudad de México
Práctica presencial: 9:00 AM a 3:00 PM

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos de la preparación de soluciones y diluciones, de modo que puedan realizar esta actividad de manera efectiva en el laboratorio, siguiendo los protocolos experimentales disponibles.

Dirigido a estudiantes de licenciatura y posgrado, personal técnico y profesionales del área química-biológica, biotecnológica y de la salud.

Características

Que aprenderás

• Comprender los conceptos básicos de química relacionados con disoluciones.
• Dominar los cálculos necesarios para la preparación de soluciones.
• Familiarizarse con el procedimiento teórico para preparar diluciones.

Módulos del curso

1. Fundamentos de química y metrología.
2. Mezclas y unidades de concentración.
3. Ácidos, bases y valoraciones.
4. Material y equipo de laboratorio.
5. Preparación de muestras y soluciones.
Práctica:
1. Preparación de un buffer de fosfatos a pH fisiológico.
2. Preparación de un colorante diluido a niveles de ppm.
3. Análisis de una muestra comercial de vinagre mediante valoración ácido-base.

Ponente

M. en C. Jonathan Saviñón de los Santos

Químico egresado de la Facultad de Química de la UNAM, con Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Actualmente se encuentra realizando su Doctorado en Nanociencias y Nanotecnología en el CINVESTAV, Unidad Zacatenco. Cuenta con experiencia en docencia a nivel superior en diversas ramas de la química: general, fisicoquímica, inorgánica, del estado sólido, analítica, entre otras áreas como ciencia de materiales y nanotecnología. Igualmente, cuenta con experiencia en la gestión de laboratorios de investigación, siendo encargado interno de seguridad e higiene, insumos, mantenimiento de equipos e instalaciones, y Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page