Parasitología veterinaria para grandes especies
65822bb8-4231-48ff-93db-8dac05edd495
Características
Modalidad
En línea
Duración
10 horas totales (9 horas en 3 sesiones y 1 horas extracurriculares)
Fechas
24, 31 de mayo y 1 de junio de 2025.
Horario
12:00 PM a 3:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Analizar las principales enfermedades parasitarias en grandes especies, su impacto en la salud animal y la productividad, así como la aplicación de herramientas diagnósticas y estrategias de control dentro de un manejo integrado y sustentable en Medicina Veterinaria.
Dirigido a profesionales en el campo de ciencias de la salud animal, medicina veterinaria, zootecnia, ingeniería agronómica zootecnista y áreas afines. También es adecuado para licenciados en zootecnia, médicos veterinarios zootecnistas (MVZ) y otros expertos interesados en profundizar sus conocimientos en este campo.
Características
Que aprenderás
• Comprender los conceptos fundamentales y la evolución histórica de la parasitología veterinaria, destacando su relevancia en la salud animal y la producción pecuaria.
• Clasificar los parásitos según su impacto en la Medicina Veterinaria, considerando su ciclo biológico, mecanismos de transmisión y efectos en las especies domésticas.
• Diferenciar e identificar los principales parásitos responsables de enfermedades en grandes especies, analizando su patogenia y manifestaciones clínicas.
• Reconocer la importancia del diagnóstico parasitológico en Medicina Veterinaria, tanto en la clínica de grandes especies como en la producción pecuaria.
• Abordar las principales técnicas y herramientas para el diagnóstico de enfermedades parasitarias, incluyendo métodos coproparasitoscópicos, pruebas serológicas y moleculares.
• Adquirir conocimientos básicos para la implementación y gestión de un laboratorio de diagnóstico parasitológico en el ámbito veterinario.
Módulos del curso
1. Introducción a la parasitología veterinaria.
2. Protozoarios de importancia en grandes especies.
3. Helmintiasis gastrointestinales y pulmonares.
4. Parásitos externos y enfermedades transmitidas por vectores.
5. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades parasitarias.
6. Control y prevención en sistemas de producción.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Dra. en C. María Guadalupe Martínez Serrano
Médico Veterinario Zootecnista por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM (FES-C). Los estudios de posgrado (Maestría y Doctorado) los realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (FMVZ). Realizó una estancia en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, España, durante sus estudios de posgrado, y obtuvo el Doctorado con Mención Honorífica. Trabajó durante 15 años en el Laboratorio de Diagnóstico del CENID-SAI, INIFAP, y durante tres años como responsable del Laboratorio de Control de Calidad (Microbiología) en la industria privada. Actualmente, se encuentra realizando una estancia posdoctoral en la FES-C, UNAM.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670