top of page

Diplomado en Inmunología: Del laboratorio a la clínica

e97ff2c5-3823-434e-ac47-919a56fae333

Características

Modalidad

Online en vivo y/o grabado.

Duración

80 horas totales (63 horas en 21 sesiones y 17 horas extracurriculares)

Fechas

Módulo I: 28, 29 de junio y 5 de julio de 2025

Módulo II: 12, 13, 19 y 20 de julio de 2025

Módulo III: 26, 27 de julio, 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de agosto de 2025

Módulo IV: 30, 31 de agosto, 6, 7, 13 y 14 de septiembre de 2025

Horario

10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar a los participantes una formación integral en inmunología, que les permita comprender los fundamentos, mecanismos y componentes del sistema inmunológico, analizar su implicación en procesos fisiopatológicos y clínicos, y aplicar herramientas diagnósticas, terapéuticas y bioinformáticas actuales, con un enfoque ético, científico y regulatorio en contextos académicos, clínicos y de investigación.

Dirigido a egresados de nivel licenciatura en el área Químico-Biológicas y a fines, por ejemplo químico farmaco-biólogo, ingeniería química bacteriologo-
parasitologo, licenciatura en biología, medicina, entre otras, así como estudiantes
de maestría.

Características

Que aprenderás

• Identificar los componentes celulares, moleculares y anatómicos del sistema inmunológico, así como sus funciones en la inmunidad innata y adaptativa.
• Explicar los mecanismos de reconocimiento, activación, regulación y memoria de la respuesta inmunitaria frente a distintos tipos de antígenos y agentes patógenos.
• Analizar las bases inmunológicas de enfermedades autoinmunes, inmunodeficiencias, alergias e infecciones, así como sus implicaciones clínicas y terapéuticas.
• Aplicar conocimientos sobre inmunodiagnóstico e interpretar resultados de técnicas inmunológicas empleadas en entornos clínicos y de laboratorio.
• Explorar los fundamentos, mecanismos y aplicaciones de la inmunoterapia, el desarrollo de vacunas, la inmuno-oncología y los trasplantes.
• Valorar críticamente los aspectos éticos, regulatorios y bioinformáticos implicados en la investigación y aplicación de terapias inmunológicas avanzadas.

Módulos del curso

MODULO 1: Fundamentos de inmunología.
1. Introducción a la inmunología.
2. Células y órganos del sistema inmunológico.
3. Mediadores y mecanismos iniciales de defensa.
4. Inmunidad innata y adaptativa.
MODULO 2: Respuesta inmunológica.
1. Antígenos y anticuerpos.
2. Presentación de antígenos y MHC.
3. Activación y regulación de linfocitos T y B.
4. Memoria inmunológica y respuesta secundaria.
MODULO 3: Inmunología clínica y de laboratorio.
1. Enfermedades autoinmunes.
2. Inmunodeficiencias.
3. Alergias y reacciones de hipersensibilidad.
4. Inmunología de enfermedades infecciosas y enfoque One Health.
5. Herramientas de inmunodiagnóstico.
6. Gestión de calidad y acreditación (ISO 15189:2022).
7 Biosafety & biosecurity en inmunología clínica
8 Inmuno-vigilancia, sero-epidemiología y respuesta a brotes.
9 Zoonosis e inmunidad One Health
MODULO 4. Aplicaciones y avances en inmunología.
1. Inmunoterapia y tratamientos biológicos.
2. Vacunas y desarrollo de vacunas.
3. Trasplante e inmunología de trasplantes.
4. Cáncer e inmuno-oncología.
5. Avances tecnológicos y bioinformática/IA aplicadas.
6. Ética y aspectos regulatorios en inmunología clínica y experimental.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

M. en C. José Eduardo Mucito Varela
Dra. Xchelha Martínez Montiel
M. en C. Roberto de la Rosa Sierra
Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno

"M. en C. José Eduardo Mucito Varela: Químico Bacteriólogo Parasitólogo (IPN) con Maestría y estudios de Doctorado en Ciencias Bioquímicas (UNAM). Ha desempeñado funciones como responsable sanitario, analista y consultor en laboratorios clínicos, destacando en diagnóstico microbiológico y control de calidad y aplicadas a enfermedades infecciosas. Cuenta con amplia experiencia docente en nivel licenciatura y posgrado, impartiendo asignaturas como microbiología médica, genética y bioquímica clínica en instituciones como la UNAM, UVM y EP de México.

Dra. Xchelha Martínez Montiel: Maestra en Ciencias Médicas, egresada del Centro Médico ABC y Universidad Anáhuac, alta especialidad en medicina genómica en el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Jefa del laboratorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca por parte del laboratorio LAPI.

M. en C. Roberto de la Rosa Sierra: Químico Farmacéutico Biólogo (UNAM) con Maestría en Ciencias Químico-Biológicas (IPN), con sólida experiencia en inmunología clínica, microbiología diagnóstica y farmacología. Ha trabajado en laboratorios hospitalarios y privados, liderando áreas como inmunología, hematología, química clínica y microbiología, así como en toma de muestras, gasometrías y pruebas especializadas. En el ámbito académico, ha impartido cátedra en múltiples áreas de las ciencias biomédicas en instituciones como la UVM.

Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno: licenciada en nutrición y ciencia de los alimentos por la Universidad Iberoamericana León. Maestra en nutrición y alimentos por la Universidad de Chile, y doctora en ciencias biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su formación académica, ha demostrado un compromiso con la investigación científica, destacándose por su enfoque en la inmunonutrición y los mecanismos metabólicos y moleculares que afectan la salud humana."

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page