Espectroscopia UV-Vis: Fundamentos y aplicaciones
53e2f81e-cfed-43a8-8c5d-f4e87805fe6e
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (14 horas en 7 sesiones y 1 horas extracurricular)
Fechas
8, 9, 10, 15, 16, 17 y 22 de diciembre de 2025
Horario
6:30 PM a 8:30 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar una comprensión integral de la espectroscopia UV-Vis, desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas, abarcando el análisis de muestras, así como la interpretación y aplicación de los datos obtenidos en diversos contextos científicos y tecnológicos.
Dirigido a profesionales que trabajan en laboratorios de análisis químico, investigación y desarrollo, control de calidad y síntesis de nuevos productos, tales como químicos, biólogos, farmacéuticos e ingenieros químicos, además de académicos y estudiantes de posgrado de las áreas de química, biología, bioquímica, farmacología y áreas afines.
Características
Que aprenderás
• Familiarizar a los participantes con los principios básicos y la historia de la espectroscopia UV-Vis.
• Explicar la importancia y las aplicaciones generales de esta técnica en diversas áreas.
• Describir los principios físicos y químicos que subyacen en la espectroscopia UV-Vis.
• Analizar cómo la interacción de la luz ultravioleta y visible con la materia produce espectros característicos.
• Revisar los componentes y el funcionamiento de los espectrofotómetros UV-Vis.
• Comparar diferentes tipos de instrumentos y sus aplicaciones específicas.
• Revisar las técnicas adecuadas para la preparación de muestras para análisis UV-Vis.
• Discutir los factores que pueden afectar la calidad de los resultados y cómo controlarlos.
• Explorar las aplicaciones específicas de la espectroscopia UV-Vis en química y biología.
• Revisar los desarrollos recientes y las innovaciones en la espectroscopia UV-Vis.
Módulos del curso
1. Introducción a la espectroscopia UV-Vis.
2. Fundamentos teóricos.
3. Instrumentación.
4. Preparación de muestras.
5. Adquisición y análisis de datos.
6. Aplicaciones de la espectroscopia UV-Vis.
Ponente
MBA. Abdiel García Campos.
Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cuautitlán Izcalli, México. Máster en Materiales Nanoestructurados para Aplicaciones Nanotecnológicas por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), Zaragoza, España. Cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA).
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



