Química verde y economía circular: Innovación para la sostenibilidad industrial
3cdc6152-3b65-47b2-b797-9f88e0eb7d8f
Características
Modalidad
En línea
Duración
20 horas totales (18 horas en 9 sesiones y 2 horas extracurriculares)
Fechas
5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de agosto de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Abordar los procesos sostenibles en la industria a través de la implementación de principios de Química Verde y Economía Circular, promoviendo la innovación y procesos eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Profesionales de la industria química como químicos de desarrollo de proceso, químicos e ingenieros químicos; ambientalistas, que buscan reducir el impacto ambiental de las actividades industriales; científicos e investigadores, que trabajan en la innovación de nuevos métodos y tecnologías sostenibles; gerentes de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
Características
Que aprenderás
• Comprender los conceptos básicos y la evolución histórica de la Química Verde.
• Analizar la importancia y los beneficios de la Química Verde en la industria química.
• Entender el concepto de economía atómica y su relación con la reducción de residuos.
• Evaluar las métricas verdes en la evaluación de procesos químicos.
• Explorar los diferentes tipos de catalizadores y sus aplicaciones en la Química Verde.
• Conocer la catálisis de transferencia de fase y la biocatálisis, y sus beneficios ambientales y aplicaciones industriales.
• Promover el uso de materias primas reciclables y biodegradables en la industria química.
• Seleccionar y evaluar disolventes verdes y biodisolventes para sustituir alternativas convencionales.
• Desarrollar estrategias para la prevención, reducción y gestión de residuos en la industria química.
• Aplicar metodologías de análisis de ciclo de vida (LCA) y eco-diseño para la mejora ambiental.
• Analizar casos de éxito en la implementación de Química Verde en diversas industrias.
Módulos del curso
1. Fundamentos, principios y marco legal de la química verde.
2. Economía atómica, métricas verdes y fuentes alternas de energía.
3. Procesos de síntesis y catálisis en química verde.
4. Diseño, optimización de procesos y disolventes verdes.
5. Gestión de residuos y evaluación de impacto ambiental.
6. Casos de éxito y aplicaciones industriales.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Dra. en C. Patricia de la Cruz Burelo
Licenciada en Química por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Doctora en Ciencias (Química) por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la investigación científica con la enseñanza, desempeñándose como profesora en diversas instituciones educativas, destacándose en la Universidad Popular de Chontalpa y la Universidad Olmeca A.C.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670