top of page

Estadística para ciencias biológicas y de la salud

e194b8c5-2bf9-4517-a271-5547d8aa962e

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

24, 25, 31 de mayo 1, y 7 de junio de 2025.

Horario

10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Conocer los fundamentos de la estadística básica para analizar e interpretar los datos recabados en investigación del área químico-biológica y de la salud con ayuda de software estadístico.

Dirigido a químicos, biólogos, bioquímicos, biomédicos, médicos y biotecnólogos del área farmacéutica, clínica e industrial con interés en aprender los fundamentos de bioestadística

Características

Que aprenderás

• Conocer los principales estadísticos descriptivos.
• Conocer las diferentes subdivisiones de la estadística y su uso.
• Aplicar de forma práctica los conocimientos obtenidos.

Módulos del curso

1. Introducción a la bioestadística.
2. Bioestadística descriptiva.
3. Bioestadística inferencial.
4. Pruebas de asociación.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Dr. en C. Niko Alain Cruz Sancen

Licenciado en nutrición y doctor en Ciencias Biomédicas por la UNAM, con línea de investigación en microbiota intestinal en personas con enfermedad de hígado graso asociada a disfunción metabólica. Actualmente se desempeña como profesor investigador de tiempo completo en la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac Querétaro. Su enfoque incluye la combinación de habilidades en la implementación de análisis bioinformáticos de datos de microbiota, principalmente los resultantes de secuenciación masiva del gen 16S rRNA. Su experiencia clínica le permite manejar situaciones de aprendizaje basadas en ejemplos y casos de aplicación de conceptos a la salud humana, además de que su habilidad con el uso de herramientas tecnológicas propicia una buena experiencia de aprendizaje.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page