Limnología: Fundamentos y aplicaciones en recursos acuáticos
top of page

Limnología: Fundamentos y aplicaciones en recursos acuáticos

aa371e76-90d4-4bb5-b518-efc29c8f4524

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas totales (12 horas en 4 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

6, 13, 20 y 27 de septiembre de 2025

Horario

9:00 AM a 12:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar una comprensión integral de los sistemas acuáticos, centrándose en los cuerpos de agua como lagos, embalses y ríos.

Dirigido a personal profesional y académicos y del área Químico-Biológicas como, Biólogos, Ecólogos, Ingenieros ambientales, Técnicos o analistas ambientales, Químicos.

Características

Que aprenderás

• Evaluación de la calidad del agua mediante análisis fisicoquímicos y biológicos.
Identificación de parámetros clave, como pH, oxígeno disuelto, nutrientes, metales pesados y contaminantes orgánicos.
• Estudio de microorganismos (bacterias, algas, protozoos) presentes en los cuerpos de agua.
• Exploración de su papel en los ciclos biogeoquímicos, la descomposición de materia orgánica y la purificación del agua.

Módulos del curso

1. Sistemas lóticos y lénticos.
2. Luz, calor y circulación en cuerpos de agua.
3. Química en cuerpo de agua y cuenca.
4. Nutrientes y calidad del agua.
5. Productividad natural e inducida por el hombre.
6. Manejo y rehabilitación de cuerpos de agua.
7. Aplicaciones de limnología en laboratorio y campo.
8. Análisis biológicos y monitoreo ecológico.
9. Análisis e interpretación de resultados.

Ponente

Dr. en C. Arturo Chacón Torres

Biólogo por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cursó una maestría en Ciencias en Acuacultura y Gestión Pesquera en la Universidad de Stirling, Gran Bretaña, donde se especializó en los movimientos del agua y los efectos de agitación en las jaulas de peces. Continuó con un Doctorado en Ciencias Biológicas en la misma universidad, culminando con una tesis de gran relevancia sobre el uso de técnicas de teledetección para el estudio limnológico del Lago de Pátzcuaro, en Michoacán. Ha sido responsable de la publicación de diversos estudios científicos en revistas internacionales sobre ecología acuática, y su contribución al entendimiento de los impactos ambientales sobre los lagos y embalses de México ha sido ampliamente reconocida. Asimismo, ha sido organizador de congresos y eventos internacionales en los que se han abordado cuestiones cruciales sobre el manejo sustentable de recursos naturales.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page