top of page

Síntesis y caracterización de nanomateriales

39d19c0a-8b2e-48b2-8d08-acf2d773ffa6

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

29 de noviembre, 6, 7, 13 y 14 de diciembre de 2025

Horario

11:00 AM a 2:00 PM. Hora de la Ciudad de México

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar a los participantes una comprensión profunda y práctica de las técnicas de síntesis y caracterización de nanomateriales, capacitando a los profesionales para desarrollar, analizar y aplicar nanomateriales en diversas industrias y campos de investigación, con el fin de impulsar la innovación y el avance tecnológico en sus áreas de especialización.

Dirigido a investigadores, científicos, ingenieros, y profesionales en áreas relacionadas con la nanociencia y nanotecnología, incluyendo física, química, biología, biotecnología, medicina y ciencias de los materiales. También está diseñado para estudiantes de posgrado y académicos interesados en adquirir conocimientos prácticos y teóricos sobre la síntesis y caracterización de nanomateriales, así como para profesionales de la industria que buscan aplicar estas tecnologías en sus campos de trabajo.

Características

Que aprenderás

• Adquirir conocimientos básicos sobre la nanoescala, las propiedades únicas de los nanomateriales y sus aplicaciones.
• Aprender y aplicar métodos de síntesis química, física y biológica para la producción de nanomateriales.
• Utilizar herramientas avanzadas de caracterización, como TEM, SEM, AFM y espectroscopías, para analizar nanomateriales.
• Realizar actividades prácticas en laboratorio para sintetizar y caracterizar nanomateriales, interpretando y presentando los resultados obtenidos.
• Identificar y aplicar las normativas y buenas prácticas de seguridad en el manejo de nanomateriales, así como considerar las implicaciones éticas y sociales de su uso.
• Desarrollar habilidades para aplicar los conocimientos adquiridos en proyectos de investigación y desarrollo en sectores como la farmacéutica, biotecnología, energía y materiales avanzados.

Módulos del curso

1. Importancia y aplicaciones de los nanomateriales.
2. Síntesis química y física.
3. Métodos biológicos y naturales.
4. Microscopía electrónica.
5. Microscopía de fuerza atómica (AFM) y microscopía de fuerza de Kelvin (KFM).
6. Espectroscopía.
7. Laboratorio de síntesis de nanomateriales.
8. Análisis de datos y caracterización.
9. Normativas y seguridad en nanotecnología.

Ponente

Dr. en T. A. Víctor Manuel García Ramírez

Ingeniero en Nanotecnología por la Universidad Tecnológica de Tecámac. Maestría y doctorado en Tecnología Avanzada, continuando por el Instituto Politécnico Nacional. Especializado en la síntesis de nanomateriales a través de métodos de química suave y en la técnica de extracción/secado bajo condiciones supercríticas. Con gran experiencia en la fabricación de materiales luminiscentes de tierras raras, la elaboración de diagramas de transferencia de energía y en el uso de equipo de caracterización como espectrofluorómetro y espectrómetro FT-IR. Con los conocimientos necesarios para la dirección de proyectos de investigación, la realización y publicación de artículos científicos, modelos de utilidad y patentes.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page