top of page

Nutrigenómica en las enfermedades crónico degenerativas

0d6cf8f6-4dcf-4695-b68b-1ce86a058f8b

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas totales ( 12 horas en 6 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

2, 4, 9, 11, 17 y 18 de septiembre de 2025

Horario

7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar a los participantes un conocimiento integral y aplicado sobre los fundamentos moleculares de la nutrigenómica, su relación con la expresión génica y la dieta, con el propósito de integrar herramientas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, desde una perspectiva multidisciplinaria basada en la evidencia.

Dirigido a profesionales, académicos y estudiantes avanzados de nutrición, medicina, bioquímica, biotecnología y disciplinas afines interesados en aplicar los principios de la nutrigenómica en el contexto clínico, investigativo o de salud pública.

Características

Que aprenderás

• Identificar los principios moleculares que sustentan la nutrigenómica y su diferencia con la nutrigenética.
• Analizar la interacción gen-dieta en enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurodegenerativas y cáncer.
• Reconocer el papel de polimorfismos genéticos y mecanismos epigenéticos en la respuesta individual a la dieta.
• Aplicar conocimientos nutrigenómicos en el diseño de intervenciones nutricionales personalizadas.
• Evaluar los aspectos éticos, legales y clínicos del uso de información genética en la práctica profesional.

Módulos del curso

1. Fundamentos moleculares de la genómica nutricional.
2. Trastornos neurodegenerativos y nutrición genómica.
3. Genómica nutricional en enfermedades cardiovasculares.
4. Nutrigenómica y cáncer.
5. Nutrigenómica de la obesidad y el metabolismo energético.
6. Nutrigenómica aplicada a la diabetes y resistencia a la insulina.
7. Integración clínica, ética y prospectiva.

Ponente

Dr. en C. Diego Estrada Luna y Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno

Dr. en C. Diego Estrada Luna: Nutriólogo y Maestro en Ciencias Biomédicas y de la Salud por parte de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México adscrito al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

Dra. en C. Angélica Iraís Borja Magno: Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana León. Maestra en Nutrición y Alimentos por la Universidad de Chile y doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su formación académica, ha demostrado un compromiso con la investigación científica, destacándose por su enfoque en la inmunonutrición y los mecanismos metabólicos y moleculares que afectan la salud humana.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page