top of page

Tecnología farmacéutica: Operaciones básicas y diseño de formas farmacéuticas

d90dee13-cb5c-4c72-a03c-2f1ea61bb669

Características

Modalidad

En línea

Duración

20 horas totales (18 horas en 6 sesiones y 2 horas extracurriculares)

Fechas

1, 2, 8, 9, 15 y 16 de noviembre de 2025

Horario

9:30 AM a 12:30 PM. Hora de la Ciudad de México

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Adquirir las habilidades necesarias para el diseño, formulación y operación de procesos en el desarrollo farmacéutico. Asimismo, se abordará la caracterización de los principios activos mediante el análisis de sus propiedades físicas, químicas y biofarmacéuticas, considerando el marco regulatorio vigente y las nuevas tendencias tecnológicas del sector.

Dirigido a profesionales del área químico-biológicos y de la salud rama como QFI, QFB, químicos, ingenieros químicos, biólogos, farmacéuticos, ingenieros farmacéuticos, biotecnólogos , biomédicos, además de expertos en farmacología, técnicos y científicos que trabajan en laboratorios de control de calidad y personal académico interesados en investigación y desarrollo.

Características

Que aprenderás

• Comprender y aplicar los principios fundamentales de la tecnología farmacéutica.
• Comprender cómo se caracterizan los principios activos.
• Revisar qué excipientes son adecuados para la elaboración de formulaciones más estables.
• Abordar las técnicas más importantes utilizadas en el desarrollo farmacéutico.
• Explorar las aplicaciones de la nanotecnología en la formulación de medicamentos.
• Revisar qué pruebas se aplican para garantizar la seguridad y eficacia.
• Conocer qué normativa y regulación rige la fabricación y comercialización de medicamentos.
• Explorar las últimas tendencias en investigación y desarrollo farmacéutico.
• Relacionar conceptos y conocimientos, aplicándolos a situaciones prácticas.

Módulos del curso

1. Estudio de preformulación.
2. Operaciones básicas en la elaboración de medicamentos.
3. Formulación y diseño de formas farmacéuticas.
4. Biofarmacia y farmacocinética.
5. Liberación controlada y sistemas de liberación de medicamentos.
6. Nanotecnología en farmacéutica.
7. Control de calidad y estabilidad.
8. Aspectos regulatorios y ética en la tecnología farmacéutica.

Ponente

Dr. en C. Marcos Ignacio Jiménez Zuñiga y Dr. en C. Alejandro Jonathan Hurtado Mariles

Dr. en C. Marcos Ignacio Jiménez Zuñiga
Egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la carrera de Ingeniería Farmacéutica. Posteriormente, realizó estudios de Maestría y Doctorado en Bioprocesos con especialidad en productos farmacéuticos. Cuenta con nueve años de experiencia docente y un año en el ámbito industrial. Actualmente, se desempeña como docente asociado en la Universidad Tecnológica de Tecámac y en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN.

Dr. en C. Alejandro Jonathan Hurtado Mariles
Egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el grado de Ingeniero Farmacéutico. Realizó una Maestría en Ciencias en el área de Bioprocesos y obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en Bioprocesos con mención honorífica. Está especializado en el estudio de biomoléculas activas extraídas de plantas medicinales, tales como fenoles, flavonoides, alcaloides y antioxidantes.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page