Toxicología ambiental
top of page

Toxicología ambiental

ece1d2b0-2d9c-4029-a6fa-993985ef22ad

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas totales (12 horas en 4 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

1, 8, 9 y 15 de noviembre de 2025

Horario

10:30 AM a 1:30 PM. Hora de la Ciudad de México

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Capacitar a los participantes en los fundamentos de la toxicología ambiental, para que puedan reconocer los principales contaminantes, comprender sus efectos en la salud y los ecosistemas, aplicar metodologías básicas de análisis y familiarizarse con marcos regulatorios, como base para la identificación y evaluación de riesgos ambientales.

Dirigido a técnicos, profesionistas, ingenieros, estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a especialistas en áreas médico-biológicas, químicas, ambientales, forenses y de salud pública. También está orientado a personal de laboratorios, dependencias gubernamentales y profesionales interesados en adquirir fundamentos de toxicología ambiental para su aplicación en la investigación, la gestión, la normatividad y la protección de la salud y el ambiente

Características

Que aprenderás

• Introducir conceptos fundamentales de toxicología ambiental y su relevancia en la actualidad.
• Analizar las características, fuentes y efectos de los principales tóxicos ambientales en aire, agua y suelo.
• Aplicar metodologías para la evaluación de riesgos y el análisis toxicológico.
• Examinar los impactos de los contaminantes en la salud humana y los ecosistemas.
• Revisar el marco legal y las políticas relacionadas con la gestión de tóxicos ambientales.
• Desarrollar estrategias de mitigación y remediación para la contaminación ambiental.

Módulos del curso

1. Introducción a la toxicología ambiental.
2. Principios fundamentales de toxicología.
3. Contaminantes ambientales.
4. Evaluación de riesgos y efectos en la salud.
5. Toxicología de ecosistemas.
6. Legislación y política ambiental.
7. Técnicas de análisis y monitorización.
8. Estrategias de mitigación y casos de estudio.

Ponente

M. en C. Erika Adriana Villeda Gutiérrez

Egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional, de la carrera de Químico Farmacéutico Industrial. Posteriormente, cursó la maestría en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV), en la especialidad de Toxicología. Actualmente desarrolla el doctorado en Sistemas de Educación Multimodal en el Instituto Rosario Castellanos (IRC). Cuenta con 16 años de experiencia docente y ocho en el ámbito industrial. Se desempeña como docente asociada C en la Universidad Tecnológica de Tecámac, además de impartir cátedra en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Asimismo, cuenta con experiencia en control de calidad microbiológico de excipientes en PG&G.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page