top of page

ELISA para el diagnóstico clínico y la investigación

42deea65-1365-43ca-8348-fd6939a46f24

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares).

Fechas

12, 19, 20, 26 y 27 de julio de 2025.

Horario

9:30 AM a 12:30 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom.

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Comprender los principios y fundamentos de la técnica ELISA (Enzyme-Linked Immunosorbent Assay) para su aplicación eficaz en el ámbito clínico e investigativo.

Dirigido a profesionistas del área clínica, químico-biológica, farmacéutica e investigadores en ciencias biomédicas.

Características

Que aprenderás

• Comprender la estructura y función de los anticuerpos en el sistema inmunológico.
• Conocer cómo los anticuerpos se unen a antígenos específicos.
• Entender cómo se generan los anticuerpos en respuesta a antígenos.
• Reconocer su papel en el diagnóstico clínico y la investigación biomédica.
• Aprender sobre las diversas aplicaciones de ELISA en áreas como el diagnóstico médico, la investigación farmacéutica y la seguridad alimentaria.

Módulos del curso

1. Introducción a la técnica ELISA.
2. Fundamentos teóricos.
3. Preparación y planificación.
4. Procedimiento de ELISA.
5. Detección y análisis de datos.
6. Optimización y control de calidad.
7. Aplicaciones prácticas.
8. Innovaciones y tendencias.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Dra. en C. Iraís Eréndira Valenzuela Arzeta

Química Bacterióloga Parasitóloga egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, con Maestría en Ciencias en la especialidad de Genética y Biología Molecular por el Cinvestav, y Doctora en Ciencias, egresada del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav, donde investigó la neuroinflamación y neurodegeneración en un modelo de rata parkinsoniana. Fue docente de licenciatura en la materia de Genética Humana en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN, y Gerente de Laboratorio de Tamiz Neonatal en Ensayos y Tamizajes de México.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page