Farmacología aplicada: Desde la teoría a la práctica clínica
332a1b49-f9cd-4e29-b404-9b8f2c7f1a79
Características
Modalidad
En línea
Duración
20 horas totales (18 horas en 9 sesiones y 2 horas extracurriculares)
Fechas
22, 23, 25, 29, 30 de septiembre, 2, 6, 7 y 9 de octubre de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Conocer las interacciones que se establecen entre los fármacos y las células de los órganos diana en cada parte del proceso de restablecer o modificar la salud de las personas.
Dirigido a profesionales, académicos y estudiantes de posgrado del área de la salud, como química, medicina, farmacia, biotecnología, enfermería y biología, incluyendo químicos, médicos, farmacéuticos, biotecnólogos, enfermeros y biólogos con interés en el campo de la farmacología.
Características
Que aprenderás
• Conocer los conceptos básicos de la farmacocinética.
• Describir los procesos de absorción, distribución, biotransformación y eliminación de los fármacos.
• Conocer los conceptos básicos de la farmacodinamia.
• Comprender la interacción química entre los fármacos y los órganos diana.
• Conocer los conceptos básicos de la farmacometría y toxicología.
• Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso por medio de una discusión de un artículo de interacción farmacológica.
Módulos del curso
1. Farmacocinética y farmacodinámica.
2. Farmacología del sistema nervioso central.
3. Farmacología del sistema cardiovascular.
4. Farmacología del sistema respiratorio.
5. Farmacología del sistema digestivo.
6. Farmacología de los agentes antimicrobianos.
7. Farmacología oncológica.
8. Farmacología del sistema endocrino.
9. Farmacología en situaciones especiales.
10. Aspectos regulatorios y éticos.
Ponente
Dr. en C. Alejandro Jonathan Hurtado Mariles y M. en C. Erika Adriana Villeda Gutiérrez
Dr. en C. Alejandro Jonathan Hurtado Mariles: Egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional, con el grado de Ingeniero Farmacéutico, realizó una Maestría en Ciencias en el área de Bioprocesos. Cuenta con un Doctorado en Ciencias en Bioprocesos, graduado con mención honorífica. Especializado en el estudio de biomoléculas activas extraídas de plantas medicinales como fenoles, flavonoides, alcaloides y antioxidantes, que ha usado como agentes protectores del sistema nervioso central, específicamente en la epilepsia en modelos murinos.
M. en C. Erika Adriana Villeda Gutiérrez: Egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional, de la carrera de Químico Farmacéutico Industrial, posteriormente realizó su Maestría en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV), en la Especialidad en Toxicología. Actualmente desarrolla el Doctorado en Sistemas de Educación Multimodal en el Instituto Rosario Castellanos (IRC). Cuenta con 16 años de experiencia docente y 8 en el ámbito industrial. Actualmente es docente asociado C en la Universidad Tecnológica de Tecámac e imparte cátedra en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Cuenta con experiencia en el Control de Calidad Microbiológico de excipientes en PG&G.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



