Seguridad e higiene en laboratorios
29e452f6-56c1-4c99-a255-bc9d2baae06c
Características
Modalidad
Online en vivo y/o grabado.
Duración
15 horas totales (12 horas en 6 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
3, 4, 5, 10, 11 y 12 de junio de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Conocer la existencia e importancia de los principios básicos de la operación y manipulación segura e higiénica de sustancias químicas, sistemas biológicos, así como sus residuos.
Dirigido a licenciatura, posgrado, profesionales de las áreas de química, bioquímica, analistas, supervisores, técnicos operarios, ingenieros, personal en general que esté en contacto en la fabricación, análisis, almacenaje y tratamiento de sustancias químicas.
Características
Que aprenderás
• Concientizar sobre la necesidad de operar dentro de las normas básicas de seguridad e higiene.
• Reconocer los peligros asociados con la actividad propia del laboratorio o centro de trabajo.
• Conocer las medidas mínimas de seguridad que debe cumplir cualquier instalación o centro de trabajo donde se manipulen sustancias químicas u organismos biológicos.
• Reconocer las distintas señaléticas y clasificaciones de peligros: norma ISO 7010, clasificación CRETIB, GHS, código NFPA 704, niveles de bioseguridad OMS/CDC, residuos químicos y biológico-infecciosos (RPBI).
• Elegir el equipo de protección personal (EPP) a utilizar acorde a los riesgos de cada actividad y sustancia manipulada.
• Conocer las directrices básicas de actuación en situaciones de emergencia.
Módulos del curso
1. Seguridad e higiene, ¿para qué?
2. Identificación de peligros y disminución de riesgos.
3. Condiciones para el trabajo seguro.
4. Clasificación y señalización de peligros en sustancias y biológicos.
5. ¿Qué hacer ante una emergencia o accidente?
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
M. en C. Jonathan Saviñon de los Santos.
Químico egresado de la Facultad de Química de la UNAM, con maestría en ciencia e ingeniería de materiales. Actualmente se encuentra realizando su doctorado en nanociencias y nanotecnología en el CINVESTAV, unidad Zacatenco. Cuenta con experiencia en docencia a nivel superior en diversas ramas de la química: general, fisicoquímica, inorgánica, del estado sólido, analítica, entre otras áreas como ciencia de materiales y nanotecnología. Igualmente, cuenta con experiencia en la gestión de laboratorios de investigación, siendo encargado interno de seguridad e higiene, insumos, mantenimiento de equipos e instalaciones, y buenas prácticas de laboratorio (BPL).
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670