Etiquetado en alimentos
2c54378a-cb84-4acc-bf8d-9c441484126c
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 6 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
29 de septiembre, 1, 6, 8, 13 y 15 de octubre de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Capacitar a los profesionales en el etiquetado nutricional, asegurando que adquieran las competencias necesarias para diseñar, verificar y comprender las etiquetas de alimentos según estándares legales y expectativas de los consumidores, promoviendo la transparencia y la seguridad alimentaria.
Dirigido a profesionales que se desarrollan en el área de la industria agroalimentaria que están involucrados en la formulación, regulación, producción, control de calidad, comercialización o análisis de alimentos, tanto en el sector público como privado. Está especialmente diseñado para químicos de alimentos, ingenieros en alimentos, bioquímicos, bromatólogos y nutriólogos, así como para personal de aseguramiento de calidad, asuntos regulatorios, diseño de etiquetas y cumplimiento normativo.
Características
Que aprenderás
• Analizar y entender las leyes y regulaciones actuales que rigen el etiquetado nutricional a nivel nacional e internacional.
• Adquirir las habilidades para diseñar etiquetas de alimentos que cumplan con todos los requisitos legales y normativos.
• Entender cómo utilizar el etiquetado y la publicidad de alimentos de manera ética y responsable, evitando prácticas engañosas.
• Aprender a identificar los alérgenos comunes y cómo deben ser declarados en las etiquetas de alimentos para proteger a los consumidores.
Módulos del curso
1. Fundamentos del etiquetado de alimentos.
2. Requisitos de etiquetado.
3. Declaraciones y reclamaciones.
4. Consideraciones especiales en el etiquetado.
5. Diseño y tecnología en el etiquetado.
6. Aplicación práctica y análisis de etiquetado.
7. Cumplimiento y actualización en el etiquetado.
Ponente
M. en C. Patxi Machín Munguía Villavicencio
Médico veterinario zootecnista especializado en el área de inocuidad y control de calidad de alimentos de origen animal, con una maestría en ciencias de la salud y producción animal (UNAM). Académico de la UNAM por 13 años en el área de medicina preventiva de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia (inocuidad, taller de control de calidad, salubridad pública y epidemiología); durante cuatro años desempeñó funciones en la administración de la propia UNAM. Cuenta con un libro publicado y varios artículos de divulgación; ha sido asesor y capacitador del sector privado y público como SENASICA, COMECARNE, La Barca y Grupo FORSUA; capacitador y asesor en buenas prácticas apícolas y envasado de miel; y secretario de la Unión Ganadera Apícola Nacional (UGAN). Durante tres años fue gerente general de International AMMA Foods S.A. de C.V. (TIF 422), con experiencia en matanza, corte, empaque y exportación de carne de ovinos y caprinos, con certificaciones HALAL, Kosher, USDA, ISO y BRC. Actualmente es gerente general de Maquilas de Grupo ARCOSA (Almacenes Refrigerados Consolidados S.A. de C.V.), TIF 660, 347 y 157.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



