Microbiología veterinaria: Un enfoque en el diagnóstico
top of page

Microbiología veterinaria: Un enfoque en el diagnóstico

00619545-c370-40f5-a2be-ce44253ac5eb

Características

Modalidad

En línea

Duración

20 horas totales (18 horas en 6 sesiones y 2 horas extracurriculares)

Fechas

1, 2, 8, 9, 15 y 16 de febrero del 2025

Horario

12:00 PM a 3:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Este curso te permitirá identificar y reconocer la importancia de los microorganismos que afectan a los animales, así como la importancia del diagnóstico y las herramientas disponibles para detectarlas de forma correcta en Medicina Veterinaria.

Curso dirigido a profesionales en el campo de ciencias de la salud animal, medicina veterinaria, zootecnia, ingeniería agronómica zootecnista y áreas afines, también es adecuado para licenciados en zootecnia, médicos veterinarios zootecnistas (MVZ), y otros expertos interesados en profundizar sus conocimientos en este campo.

Características

Que aprenderás

• Conocerás los conceptos preliminares, básicos e históricos de la microbiología veterinaria.
• Aprenderás a diferenciar e identificar los microorganismos que causan las principales enfermedades que afectan la salud de las especies domésticas.
• Conocerás la importancia del diagnóstico de laboratorio en medicina veterinaria, tanto en clínica de pequeñas especies como en campo.
• Conocerás las principales técnicas y herramientas de diagnóstico.
• Conocerás los aspectos básicos para el establecimiento de un laboratorio de diagnóstico veterinario.

Módulos del curso

1. Introducción a la microbiología veterinaria.
2. Microorganismos patógenos en salud animal.
3. Métodos de identificación en laboratorio.
4. Anamnesis en veterinaria.
5. Toma y envío de muestras.
6. Antibióticos y resistencia antimicrobiana.
7. El laboratorio de diagnóstico.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Dra. en C. Guadalupe Martinez Serrano

Médico Veterinario Zootecnista por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, UNAM (FES-C). Los estudios de Posgrado (Maestría y Doctorado), los realizó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (FMVZ). Realizó una estancia en la Facultad de Veterinaria en la Universidad de Murcia, España, durante sus estudios de posgrado y el Doctorado lo obtuvo con Mención Honorífica. Trabajó durante 15 años en el Laboratorio de Diagnóstico del CENID-SAI, INIFAP y durante tres años como responsable del Laboratorio de Control de Calidad (Microbiología), en la Industria privada. Actualmente se encuentra realizando una estancia posdoctoral en la FES-C, UNAM.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page