Taller para el diseño de etiquetas para productos alimenticios
ecb0790e-3af0-47dd-9f52-7dfe0df03319
Características
Modalidad
En línea
Duración
12 horas totales (10 horas en 5 sesiones y 2 horas extracurriculares)
Fechas
27, 29 de octubre, 3, 5 y 10 de noviembre de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Capacitar a los participantes en el diseño de etiquetas para productos alimenticios que cumplan con la normativa, integrando principios de diseño gráfico y comunicación visual efectiva.
Dirigido a profesionales de las áreas de alimentos, como ingeniería en alimentos, tecnología de alimentos, nutrición, administración y regulación sanitaria, así como a diseñadores, mercadólogos, emprendedores y fabricantes de productos de consumo interesados en adquirir conocimientos sobre el diseño y cumplimiento normativo de etiquetas para productos alimenticios.
Características
Que aprenderás
• Comprender la función de las etiquetas alimentarias y distinguir entre los diferentes tipos según su propósito: informativo, promocional o normativo.
• Aplicar la normativa nacional NOM-051 y reconocer su relación con estándares internacionales como el Codex Alimentarius y la FDA.
• Identificar y reunir correctamente los elementos obligatorios que deben incluirse en una etiqueta, tales como ingredientes, tabla nutrimental, sellos de advertencia y datos del fabricante.
• Organizar la información normativa de forma clara y jerárquica, considerando el tipo de producto, el perfil del consumidor y las características del empaque.
• Abordar el diseño de etiquetas funcionales y atractivas utilizando principios básicos de diseño gráfico y herramientas digitales.
• Evaluar el cumplimiento normativo y visual de una etiqueta, incluyendo su adaptación a mercados internacionales y su validación técnica y estética.
Módulos del curso
1. Introducción al etiquetado nacional de alimentos.
2. Desarrollo de una etiqueta.
3. Cierre y recomendaciones finales.
Ponente
M. en C. Patxi Machín Munguía Villavicencio
Médico Veterinario Zootecnista especializado en el área de Inocuidad y Control de Calidad de alimentos de origen animal, con una Maestría en Ciencias de la Salud y Producción Animal (UNAM). Académico de la UNAM por 13 años en el área de Medicina Preventiva de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Inocuidad, Taller de Control de Calidad, Salubridad Pública y Epidemiología); por cuatro años desempeñó funciones en la administración de la propia UNAM; un libro publicado y varios artículos de divulgación; asesor y capacitador del sector privado y público como SENASICA, COMECARNE, La Barca, Grupo FORSUA; capacitador, asesor en Buenas Prácticas Apícolas y Envasado de Miel y secretario de la Unión Ganadera Apícola Nacional (UGAN), por 3 años Gerente General de International AMMA Foods S.A. de C.V. (TIF 422) con experiencia en matanza, corte, empaque y exportación de carne de ovinos y caprinos con certificaciones HALAL, Kosher, USDA, ISO y BRC, actualmente Gerente General de Maquilas de Grupo ARCOSA (Almacenes Refrigerados Consolidados S.A. de C.V.), TIF 660, 347 y 157.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



