top of page

Evidencia biológica en genética forense: Métodos y aplicaciones

4f7ce4f7-7d78-47ec-9e3b-25b348ac9545

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas totales (12 horas en 4 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

26, 27, 28 de mayo, 2, 3 y 4 de junio de 2025.

Horario

7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Desarrollar competencias para el muestreo, manejo y análisis de muestras en genética forense que permitan establecer la identidad de una persona viva, cadáver o restos, emitiendo dictámenes periciales basados en conocimientos teórico-prácticos aplicados al análisis de muestras extraídas de diversos hechos.

Dirigido a personal profesional de laboratorios del área de genética forense, como químicos analistas de ADN, químicos criminalistas, peritos, biólogos, médicos en relación con el área de ciencias forenses, docentes o investigadores académicos, así como genetistas forenses que trabajan de manera independiente como consultores.

Características

Que aprenderás

• Aprender a recolectar, preservar y manejar adecuadamente muestras biológicas en el contexto forense.
• Comprender cómo se emiten dictámenes periciales basados en evidencia genética.
• Reconocer las implicaciones éticas de trabajar con evidencia genética.
• Desarrollar habilidades para interpretar perfiles de ADN y establecer relaciones familiares o identificar a individuos.

Módulos del curso

1. Introducción al análisis de muestras en genética forense.
2. Procedimientos preanalíticos: Muestras y custodia.
3. Análisis e interpretación del ADN forense.
4. Calidad en los laboratorios de genética forense.
5. Aplicaciones en Identificación genética forense.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

Biol. Tania Luna Polo Castillo

Egresada de la licenciatura en Biología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Se desempeñó como Líder Técnico para la acreditación del laboratorio de Genética Forense de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México bajo las normas 17020 y 17025. Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales con diferentes temas de validaciones que ha desarrollado en laboratorios forenses. Actualmente se encuentra registrada como Perito en la materia de Biología ante el órgano del Poder Judicial de la Federación y estudiando en Highlands Community Charter School administración de laboratorios.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page