Modelado Molecular: Interacción proteína-proteína
19a2ae58-abad-4cad-a505-e7e291d6bfb0
Características
Modalidad
En línea.
Duración
15 horas totales ( 12.5 horas en 5 sesiones y 2.5 horas extracurriculares)
Fechas
18, 25, 26 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025
Horario
10:00 AM a 12:30 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Brindar a los participantes las competencias teóricas y prácticas necesarias para aplicar herramientas computacionales en el modelado molecular, comprendiendo sus fundamentos y su utilidad en el estudio de la estructura y función de biomoléculas, con énfasis en la interacción proteína-ligando.
Dirigido a estudiantes de posgrado, profesionales e investigadores en áreas como química, bioquímica, biotecnología, biología molecular, ciencias farmacéuticas y biomédicas, que deseen adquirir habilidades prácticas en modelado molecular y diseño de fármacos asistido por computadora.
Características
Que aprenderás
• Comprender los principios teóricos del modelado molecular y su relación con la estructura y función de biomoléculas.
• Abordar la instalación, configuración y uso de entornos computacionales y software especializado aplicados al análisis molecular.
• Aplicar métodos de diseño basado en la estructura y el ligando para identificar y optimizar compuestos bioactivos.
• Emplear herramientas como ChimeraX, RDKit, OpenBabel, AutoDock Vina y OpenMM en tareas de modelado molecular.
• Analizar la interacción entre proteínas y ligandos mediante modelos computacionales y validar sus predicciones con métricas estadísticas.
• Abordar la interpretación de resultados mediante el cálculo de descriptores, análisis del espacio químico y evaluación de la calidad de los modelos generados.
Módulos del curso
1. Introducción al modelado molecular.
2. Introducción al diseño basado en la estructura.
3. Introducción al diseño basado en el ligando.
4. Identificación y elección del blanco molecular.
5. Software y lenguajes de programación.
6. Validación de modelos y predicciones.
7. Manipulación computacional de estructuras químicas.
Ponente
Dr. en C. Noe Juvenal Mendoza
Químico Farmacéutico Biólogo egresado de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca. Posteriormente, cursó la Maestría en Ciencias con especialidad en Biomedicina Molecular en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) y continuó con el Doctorado en Biología Molecular en la misma institución. Posee experiencia sólida en el manejo de herramientas bioinformáticas, el diseño in silico de proteínas recombinantes, análisis de inmunogenicidad y modelado estructural, utilizando plataformas como AlphaFold, Rosetta, ClusPro, IEDB, entre otras.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



