Técnicas analíticas: HPLC y Cromatografía de Gases (CG) acoplado a espectrometría de masas
5aff3717-2e9e-45e2-b686-2d356a238bf3
Características
Modalidad
En línea
Duración
18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
15, 22, 23, 29 y 30 de noviembre de 2025
Horario
10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar a los profesionales los fundamentos teóricos y el conocimiento de las principales aplicaciones de las técnicas analíticas de HPLC y CG acopladas a espectrometría de masas, para ser utilizadas como herramienta analítica en diferentes áreas de las ciencias químico-biológicas.
Dirigido a personal profesional posgrado, y profesionales en diferentes áreas de las ciencias químico-biológicas, cuyo objetivo sea reforzar conocimientos fundamentales o introducirse de inicio a la técnica de líquidos de alta resolución (HPLC) y cromatografía de gases (CG) acopladas a Espectrometría de Masas, así como a personas que deseen encontrar soluciones a temas específicos de sus respectivas áreas de aplicación.
Características
Que aprenderás
• Entender los fundamentos fisicoquímicos de la cromatografía de líquidos (HPLC) y de gases (CG).
• Conocer el fundamento teórico de la espectrometría de masas (EM), los métodos de ionización y los tipos de muestras que pueden analizarse mediante EM.
• Conocer la importancia y las ventajas de las técnicas cromatográficas de HPLC y CG cuando se usan acopladas a la espectrometría de masas.
• Conocer e interpretar los cromatogramas en las técnicas de HPLC-EM y CG-EM.
• Conocer las aplicaciones más importantes de HPLC-EM y CG-EM dentro de las áreas químico-biológicas.
Módulos del curso
1. Introducción y fundamentos teóricos de las técnicas cromatográficas.
2.Cromatografía de líquidos de alta resolución (HPLC).
3. Cromatografía de gases (CG).
4. HPLC y CG acoplada a espectrometría de masas (EM).
5. Aplicaciones de las técnicas de HPLC-EM y CG-EM.
Ponente
Dr. en C. Gustavo Pretelín Castillo
Químico Farmacéutico Biólogo por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM y con estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas realizados en el Instituto de Química-UNAM, en el área de síntesis de compuestos orgánicos con actividad biológica, principalmente antituberculosis y anticancerígenos. Actualmente forma parte del Departamento de Medicina Nuclear del Instituto de Cancerología (INCan) y es profesor de medio tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Enfocado en el manejo de los principios usados en espectrometría de masas, métodos de ionización y análisis de los espectros de masas de compuestos orgánicos, lo que le ha permitido trabajar en la aplicación de la espectrometría de masas en áreas químico-biológicas.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



