top of page

Gestión de proyectos: Diagrama de Gantt, ruta crítica y análisis financiero aplicado en Excel

b29e8fe2-52af-4e84-894d-b850a595f369

Características

Modalidad

En línea

Duración

20 horas totales ( 18 horas en 9 sesiones y 2 horas extracurriculares)

Fechas

5, 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de agosto de 2025.

Horario

7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Aplicar los principios fundamentales de administración, gestión del tiempo y gestión de proyectos para tomar decisiones informadas y efectivas en la administración empresarial. Esto incluye la capacidad de administrar recursos, establecer objetivos, optimizar procesos mediante técnicas de gestión del tiempo, y aplicar herramientas financieras y metodologías como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR), y la elaboración de estados financieros (balance general y estado de resultados) para evaluar la viabilidad de proyectos de inversión.

Dirigido a profesionales y académicos del área de administrativas, ingenieriles, estudiantes de posgrado (económico-administrativas) y público en general con deseo de desarrollar, administrar y evaluar proyectos.

Características

Que aprenderás

• Identificar la influencia en el costo-beneficio del producto.
• Determinar la Factibilidad económica de un proyecto.
• Realizar el análisis de las variables financieras que influyen en la formulación de un proyecto
• Evaluar los costos de capital de un proyecto para el desarrollo de un producto (presupuesto de inversión inicial)

Módulos del curso

Sesiones en vivo por Google Meet.
Posibilidad de opción asíncrono.
Acceso a la plataforma con los recursos didácticos.
Asesoría por parte del capacitador.
Constancia con valor curricular.

TEMARIO COMPLETO:

Ponente

L.C.I. Martha Gabriela Moreno Díaz y M. A. F. Luis Carlos Rosete López

M. A. F. Luis Carlos Rosete López: Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Obtuvo su maestría en Administración de Negocios con especialidad en Finanzas por la Universidad TecMilenio. Ha participado en el área disciplinaria de desarrollo académico en ingeniería industrial, matemáticas financieras, administración de proyectos, evaluación de proyectos y optimización de la producción. Cuenta con certificación en ISO 9000 (Kimberly-Clark) y certificación Sarbanes-Oxley (Coca-Cola FEMSA). Ha sido consejero técnico CENEVAL de Ing. Industrial y presidente de Academia en UVM.

L.C.I. Martha Gabriela Moreno Díaz: Licenciada en Comercio Internacional por la Escuela Bancaria y Comercial, a lo largo de su carrera ha acumulado una valiosa experiencia en diversas áreas como recursos humanos, comercio internacional, logística y gestión académica. Ha desempeñado diversas funciones en empresas líderes en comercio y logística. Como Especialista en exportaciones terrestres y marítimas, ha gestionado movimientos transfronterizos vía terrestre hacia Estados Unidos y Canadá.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.

Teléfono

(55) 9280 9670

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page