Asuntos regulatorios y armado de dossier en la industria farmacéutica
46f2053a-3dec-4ff8-8f7c-e63b6d0d75a4
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (14 horas en 7 sesiones y 1 hora extracurricular)
Fechas
20, 22, 27, 28, 29 de octubre, 3 y 5 de noviembre de 2025
Horario
6:30 PM a 8:30 PM. Hora de la Ciudad de México
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar a los participantes una comprensión integral de la regulación farmacéutica, abarcando desde los fundamentos y la importancia de los asuntos regulatorios hasta la elaboración y gestión de dossiers, el cumplimiento normativo, la gestión de riesgos y las buenas prácticas de documentación.
Dirigido a profesionales que trabajan en la industria farmacéutica, incluyendo reguladores, responsables sanitarios, y personal de farmacovigilancia. También es útil para aquellos interesados en roles de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
Características
Que aprenderás
• Comprender los principios básicos de la regulación farmacéutica a nivel global y local.
• Identificar las principales agencias reguladoras y sus roles en la industria farmacéutica.
• Analizar el impacto de la regulación en el desarrollo y comercialización de medicamentos.
• Conocer las normativas clave que rigen la industria farmacéutica.
• Revisar los procesos de cumplimiento regulatorio y su importancia para la seguridad y eficacia de los medicamentos.
• Aprender a estructurar y organizar la información necesaria para un dossier.
• Desarrollar habilidades prácticas para la recopilación y presentación de datos en un dossier.
• Conocer los formatos y guías de presentación aceptados por las agencias reguladoras.
• Identificar y evaluar los riesgos asociados con el desarrollo y comercialización de medicamentos.
• Comprender la importancia de la documentación precisa y completa en la industria farmacéutica.
• Desarrollar habilidades para la creación y mantenimiento de registros de alta calidad.
• Implementar buenas prácticas de documentación para asegurar la trazabilidad y cumplimiento regulatorio.
• Analizar las tendencias actuales en la regulación farmacéutica a nivel global.
• Identificar los desafíos emergentes y su impacto en la industria.
• Desarrollar estrategias para adaptarse a los cambios regulatorios y mantenerse actualizado.
Módulos del curso
1. Introducción a la regulación farmacéutica.
2. Normatividad y cumplimiento regulatorio.
3. Armado de dossier.
4. Procedimientos para la elaboración de dossiers.
5. Gestión de riesgos en la industria farmacéutica.
6. Buenas prácticas de documentación.
7. Asuntos regulatorios y dossier en la práctica profesional
8. Tendencias y desafíos en la regulación farmacéutica.
Ponente
Dr. en C. Irvin Fabián Bonola Gallardo y M. en C. Roberto de la Rosa Sierra
Dr. en C. Irvin Fabián Bonola Gallardo: Químico farmacéutico biólogo con más de 5 años de experiencia en control y gestión de calidad, desarrollo y validación de métodos analíticos. Doctorado en ciencias biológicas y de la salud por la UAM, con maestría en ciencias farmacéuticas y próximamente especialidad en farmacia hospitalaria y clínica. Actualmente es responsable de la unidad de preparación en un equipo que busca obtener una licencia sanitaria para una central de mezclas. Anteriormente trabajó como químico de farmacovigilancia y auxiliar de responsable sanitario.
M. en C. Roberto de la Rosa Sierra: Químico farmacéutico biólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en ciencias químico-biológicas por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con amplia experiencia en análisis clínico y microbiología. Ha sido profesor universitario en diversas licenciaturas del área de la salud, impartiendo materias como biología celular, microbiología y farmacología. En el ámbito clínico, ha trabajado en laboratorios hospitalarios desempeñando funciones en uroanálisis, química clínica, hematología e inmunología.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México
.png)



