Parasitología humana: Fundamentos, diagnóstico y enfermedades
4e671f73-3d9c-421e-9aca-fd904d50bea7
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas en 5 sesiones
Fechas
14, 21, 22, 28 y 29 de junio de 2025
Horario
11:00 AM a 2:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Proporcionar una comprensión integral de la parasitología, abarcando la biología, ecología y patogenicidad de los parásitos, así como las técnicas de diagnóstico, tratamiento y estrategias de control, para capacitar a los profesionales en la identificación, manejo y prevención efectiva de enfermedades parasitarias en contextos de salud humana y animal.
Dirigido a profesionales y académicos del área de las ciencias de la salud y biomédicas, como biólogos, bioquímicos, tecnólogos médicos, microbiólogos, farmacéuticos, profesionales de la salud pública, así como técnicos de laboratorio y diagnóstico. El curso también está orientado a quienes se desempeñan en laboratorios clínicos, investigación biomédica o en el ámbito de la salud pública, y buscan fortalecer sus conocimientos sobre los fundamentos biológicos de los parásitos, sus mecanismos de transmisión, métodos de diagnóstico y estrategias de control
Características
Que aprenderás
• Definir y explicar la importancia de los parásitos en los contextos de salud humana y animal, reconociendo su impacto en la sociedad y la economía.
• Identificar y clasificar los principales grupos de parásitos protozoarios y helmintos, entendiendo sus ciclos de vida, modos de transmisión y mecanismos de patogenicidad.
• Aplicar técnicas de laboratorio y diagnóstico molecular y serológico para la detección y diagnóstico de enfermedades parasitarias, interpretando correctamente los resultados.
• Conocer los principios del tratamiento antiparasitario, incluyendo la selección de fármacos adecuados, manejo de la resistencia y enfoques de gestión integrada.
• Desarrollar estrategias efectivas para la prevención y control de enfermedades parasitarias en humanos y animales, con énfasis en la salud pública y la epidemiología.
• Analizar el impacto económico y de salud de los parásitos zoonóticos y su relevancia en la producción pecuaria y la seguridad alimentaria.
• Analizar y resolver casos de estudio que reflejen situaciones reales en la práctica clínica y en la investigación parasitológica, utilizando un enfoque multidisciplinario.
Módulos del curso
1. Introducción a la parasitología.
2. Fundamentos de parasitología.
3. Parásitos protozoarios.
4. Parásitos helmintos.
5. Diagnóstico de enfermedades parasitarias.
6. Parásitos de importancia médica y veterinaria.
7. Tratamiento y control de enfermedades parasitarias.
8. Parasitología y salud pública.
9. Casos de estudio y aplicación práctica.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Dr. en C. Abraham González González
Químico Farmacéutico Biólogo egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Obtuvo su maestría en ciencias con orientación en química orgánica. Cuenta con experiencia en el área de hematología, uroanálisis y microbiología en la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco. Actualmente es catedrático del curso de hematología, banco de sangre y laboratorio de hematología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670