top of page

Toxicología de alimentos

b07c9d28-b18a-4105-9fad-2f0edbe7f8e6

Características

Modalidad

En línea

Duración

15 horas en 5 sesiones

Fechas

5, 11, 12, 18 y 19 de octubre de 2025

Horario

10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Proporcionar a los participantes una comprensión integral de los principios y prácticas de la toxicología de los alimentos, capacitándolos para identificar, evaluar y gestionar riesgos tóxicos en la producción y consumo de alimentos, garantizando así la seguridad alimentaria y el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Dirigido a profesionales de la industria alimentaria, incluyendo tecnólogos en alimentos, nutricionistas, farmacéuticos, médicos, inspectores de salud, agrónomos, biotecnólogos, así como académicos e investigadores en ciencias de la salud y la nutrición.

Características

Que aprenderás

• Comprender los conceptos básicos y principios fundamentales de la toxicología aplicada a los alimentos.
• Identificar y evaluar los principales contaminantes químicos y biológicos presentes en los alimentos.
• Analizar los métodos de detección y análisis de tóxicos en alimentos y su interpretación.
• Conocer las normativas y regulaciones en seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional.
• Aplicar metodologías de evaluación y gestión del riesgo tóxico en la cadena de producción alimentaria.
• Examinar casos prácticos de toxicología alimentaria y desarrollar habilidades para la resolución de problemas.
• Explorar los avances recientes y tendencias emergentes en el campo de la toxicología de los alimentos.

Módulos del curso

1. Contaminantes químicos y biológicos en los alimentos.
2. Aditivos alimentarios y toxicidad.
3. Métodos de análisis de tóxicos en alimentos.
4. Normativas y regulaciones en seguridad alimentaria.
5. Evaluación y gestión del riesgo tóxico.
6. Toxicología nutricional.
7. Aplicaciones prácticas.
8. Avances en toxicología de los alimentos.

Ponente

Dra. en C. Gladys González González e Ing. Flavio Rodrigo Magallón Pérez

Dra. en C. Gladys González González: Ingeniera en industrias alimentarias por el Tecnológico Nacional de México. Obtuvo su maestría en ciencias agroalimentarias en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Posteriormente, realizó estudios de doctorado en ciencia y tecnología de alimentos en el Instituto de Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional del Litoral, en Argentina.

Ing. Flavio Rodrigo Magallón Pérez: Ingeniero de alimentos graduado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha cursado un diplomado en gestión de calidad y tiene más de 12 años de experiencia en aseguramiento de calidad en empresas de alimentos y farmacéuticas. Especializado en sistemas de calidad por la UNAM, está certificado como Black Belt por Lean Six Sigma Internacional. Actualmente, es gerente de calidad y mejora continua en Gluten y Almidones Industriales, donde ha implementado exitosamente el sistema HACCP y obtenido la certificación FSSC 22000. También tiene una maestría en gestión ambiental y eficiencia energética por la UNIR México.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page