Marcadores moleculares en genética forense
16105991-5a08-47aa-bc76-04f50322be02
Características
Modalidad
En línea
Duración
15 horas totales (12 horas en 6 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
16, 18, 23, 25, 30 de junio y 1 de julio de 2025
Horario
7:00 PM a 9:00 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Capacitar a los participantes en la aplicación e interpretación de marcadores moleculares en genética forense, con énfasis en la identificación humana y el análisis de perfiles genéticos.
Dirigido a profesionales, técnicos y académicos de biología, bioquímica, biotecnología, genética, medicina, odontología, criminología, química forense y ciencias biomédicas, así como peritos, personal de laboratorios forenses y autoridades involucradas en procesos de identificación humana e interpretación de perfiles genéticos.
Características
Que aprenderás
• Aplicar los fundamentos de la genética forense en procesos de identificación humana.
• Abordar las técnicas de extracción, cuantificación y análisis de ADN en muestras forenses.
• Revisar la interpretación de electroferogramas y perfiles genéticos, incluyendo mezclas y artefactos.
• Analizar casos forenses reales mediante software especializado y métodos estadísticos.
• Elaborar reportes periciales claros, considerando aspectos éticos, legales y técnicos.
Módulos del curso
1. Fundamentos de la genética forense e identificación humana.
2. Fundamentos de electroforesis capilar.
3. Interpretación de datos genéticos.
4. Análisis estadísticos.
5 . Interpretación y evaluación de mezclas.
6. Introducción a bases de datos.
7. Marcadores complementarios.
8. Ética y reporte pericial.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Biol. Tania Luna Polo Castillo
Egresada de la licenciatura en biología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. Se desempeñó como líder técnico para la acreditación del laboratorio de genética forense de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México bajo las normas 17020 y 17025. Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales con diferentes temas de validaciones que ha desarrollado en laboratorios forenses. Actualmente se encuentra registrada como perito en la materia de biología ante el órgano del Poder Judicial de la Federación y estudiando en Highlands Community Charter School administración de laboratorios.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670