Bioinformática para el análisis de secuencias genómicas
top of page

Bioinformática para el análisis de secuencias genómicas

b75e1fae-6002-41de-889e-6c799cf4209d

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

6, 13, 20, 27 de septiembre y 4 de octubre de 2025

Horario

10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Aprender a acceder y obtener secuencias desde distintas bases de datos, comparando y analizando las secuencias nuevas de nucleótidos o proteínas con secuencias previamente caracterizadas. Además, utiliza los diferentes programas para analizar los datos e interpretar los resultados en el entorno de la investigación biomédica.

Dirigido a profesionales y académicos de las áreas químico-biológicas como biólogos, genetistas, bioinformáticos, biotecnólogos, médicos, químicos, así como investigadores para el análisis de datos biológicos. Además de estudiantes de maestría y doctorado relacionados con el área.

Características

Que aprenderás

• Identificar los aspectos históricos y un panorama general actual de la bioinformática.
• Conocer los distintos formatos de secuencias de ácidos nucleicos y de proteínas.
• Conocer el procesamiento de las secuencias desde la obtención de datos crudos hasta su análisis.
Utilizar alineamientos locales para la búsqueda de secuencias utilizando BLAST.
• Alinear múltiples secuencias con el fin de identificar regiones conservadas, homología y construir árboles filogenéticos.
• Introducir al asistente a la anotación de genomas: identificación y anotación de genes procariotas y eucariotas con distintos algoritmos.

Módulos del curso

1. Fundamentos de bioinformática.
2. Almacenamiento y obtención de secuencias.
3. Tecnologías de secuenciación.
4. Herramientas de análisis en bioinformática.
5. Bioinformática aplicada.

Ponente

M. en C. Juan Manuel Quijano Barraza

Biólogo y Maestro en Ciencias Quimicobiológicas por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis de doctorado sobre el análisis del transcriptoma, análisis de expresión diferencial y redes de co-expresión del ciclo de vida de una especie de escarabajo descortezador. Tiene 3 años de experiencia como docente a nivel medio superior y cuenta con dictamen 10 como docente por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es docente interino del Instituto Politécnico Nacional en la carrera de licenciatura en Biología.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page