top of page

Introducción a la gestión de humedales

bd95c561-abef-4127-9e81-7bddd549bc40

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

13, 20, 21, 27 y 28 de septiembre de 2025

Horario

9:00 AM a 12:00 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Capacitar a los participantes para que puedan abordar de manera efectiva la conservación y gestión sostenible de los humedales, teniendo en cuenta su importancia ambiental, social y económica.

Dirigido a profesionales, técnicos, investigadores, docentes y estudiantes de posgrado vinculados a la biología, ecología, ingeniería ambiental, forestal, arquitectura del paisaje, geografía y áreas afines. También está dirigido a trabajadores del sector público y privado relacionados con el medio ambiente, así como a quienes participan en la gestión, conservación y monitoreo de humedales y ecosistemas asociados.

Características

Que aprenderás

• Adquirir conocimientos sobre qué son los humedales, su tipología, características y clasificación.
• Comprender la importancia de los humedales en términos de biodiversidad, servicios ecosistémicos y su papel en la mitigación del cambio climático.
• Identificar las principales amenazas que enfrentan los humedales, tanto naturales como antropogénicas.
• Conocer las herramientas y técnicas disponibles para la evaluación, monitoreo y gestión de humedales.

Módulos del curso

1. Bienes y servicios ecosistémicos de los humedales.
2. Características y clasificación de los humedales.
3. La convención Ramsar sobre los humedales.
4. Amenazas y problemas de conservación.
5. Políticas y planes de conservación de los humedales.
6. Planificación y gestión de humedales.
7. Técnicas y métodos en la gestión de humedales.
8. Análisis satelital y morfológico de cuerpos de agua y su impacto en los humedales.

Ponente

Dra. en C. Fabiola de la Cruz Burelo.

Egresada de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Realizó la Maestría y Doctorado en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con experiencia y formación en manejo y conservación de bosques tropicales. Cuenta con líneas de investigación en restauración ecológica, ordenamiento ecológico y territorial. Experiencia profesional en proyectos de restauración de ecosistemas tropicales, caracterización y gestión de humedales y manglares.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page