top of page

Microbiología de suelos y aplicación agrícola

be61df16-4371-4f41-9e1b-a7c03cb1524e

Características

Modalidad

En línea

Duración

18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)

Fechas

11, 18, 19, 25 y 26 de octubre de 2025

Horario

10:00 AM a 1:00 PM. Hora de la Ciudad de México

Diploma

Constancia con valor curricular por las horas impartidas.

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Brindar a los participantes una formación integral en microbiología del suelo, enfocada en la diversidad microbiana, sus funciones ecológicas y aplicaciones agroambientales, mediante el estudio de técnicas de aislamiento, producción de bioinóculos y manejo microbiológico para una agricultura sostenible.

Dirigido a agrónomos y personal profesional del área ambiental, química, biológicas, microbiología y ecología.

Características

Que aprenderás

• Conocer las características del suelo y los microorganismos que lo conforman.
• Conocer las características básicas de las bacterias presentes en el suelo y las técnicas de aislamiento, propagación y producción para su aplicación en la agricultura.
• Conocer las características básicas de los hongos filamentosos presentes en el suelo y las técnicas de aislamiento, propagación y producción para su aplicación en la agricultura.
• Conocer las características básicas de las microalgas y cianobacterias presentes en el suelo y las técnicas de aislamiento, propagación y producción para su aplicación en la agricultura.
• Conocer las características básicas de los hongos micorrízicos arbusculares presentes en el suelo y las técnicas de aislamiento, propagación y producción para su aplicación en la agricultura.

Módulos del curso

1. Interacción suelo–microorganismo–planta.
2. Procesos microbiológicos relevantes en el suelo.
3. Bacterias del suelo: Aislamiento, aplicación y producción.
4. Hongos filamentosos y su rol agroambiental.
5. Microalgas y cianobacterias del suelo.
6. Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA): Aislamiento y producción para biofertilización.
7. Métodos de análisis microbiológico del suelo.
8. Innovación microbiológica en agroecosistemas.

Ponente

Lic. Victor Manuel Trujillo Escalona y Dr. en C. Esteban Peña

Lic. Víctor Manuel Trujillo Escalona: Químico por la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó su trabajo de investigación y tesis en polímeros de impresión molecular para la inmovilización de fármacos de uso veterinario para la remediación de suelos en la Facultad de Química de la UNAM. Posteriormente, desempeñó roles de QA en el laboratorio ambiental de la empresa INTERTEK, analizando puntos críticos de control en el proceso de análisis de muestras de suelo, agua y aire. Actualmente, se desempeña como especialista comercial de la marca de equipos Thermo Fisher Scientific para la empresa ISASA en la región sureste de México.

Dr. Esteban Peña: Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Granma y Doctor en Ciencias Agrícolas por la Universidad de Ciego de Ávila. Cuenta con más de una década de experiencia en el estudio de la fertilidad de los suelos y su relación con la productividad agrícola. Ha liderado proyectos de diagnóstico y manejo nutricional en cultivos de maíz, hortalizas y frutales en México y Centroamérica, colaborando con instituciones de investigación y empresas de agroinsumos para optimizar el uso de fertilizantes y fomentar prácticas agrícolas regenerativas.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page