top of page

Diplomado de biología molecular

08276a5a-2e0b-496c-930d-2f57148c206e

Características

Modalidad

En línea

Duración

80 horas totales (62 horas en 31 sesiones y 18 horas extracurriculares)

Fechas

Módulo I: 14, 16, 21, 23, 28, 30 de julio y 4 de agosto de 2025

Módulo II: 11, 13, 18, 20, 25, 27 de agosto, 1, 3, 8, y 10 de septiembre de 2025

Módulo III: 22, 24, 29 de septiembre, 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29 de octubre, 3 y 5 de noviembre de 2025.

Horario

6:30 PM a 8:30 PM. Hora de la Ciudad de México.

Diploma

Constancia de competencias laborales, formato DC3 de la STPS

Plataforma

Google Meet y Google Classroom

Sobre el curso

El objetivo del curso es:

Capacitar a los participantes en el uso y aplicación de herramientas avanzadas en biología molecular, integrando fundamentos teóricos con prácticas experimentales y bioinformáticas, para su aplicación en diagnóstico, investigación y desarrollo biotecnológico.

Dirigido a académicos, estudiantes de posgrado y profesionales con formación de nivel licenciatura en áreas químico-biológicas y de la salud, provenientes de carreras como Medicina, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Química, Biología, Genética, Biología Molecular, Biología Experimental, Químico Bacteriólogo Parasitólogo, Químico Farmacobiólogo, entre otras afines.

Características

Que aprenderás

• Comprender los principios fundamentales de la biología molecular, incluyendo la estructura y función de los ácidos nucleicos.
• Explicar el dogma central de la biología molecular y los procesos de transcripción, traducción y regulación génica.
• Abordar las técnicas principales para el estudio de ADN, ARN y proteínas, incluyendo PCR, electroforesis y secuenciación.
• Identificar los mecanismos epigenéticos y su impacto en la regulación de la expresión génica y enfermedades humanas.
• Revisar las herramientas bioinformáticas para el análisis de secuencias genómicas y expresión génica.
• Relacionar la biología molecular con el diagnóstico de enfermedades mediante biomarcadores y pruebas genéticas.
• Explorar la edición genética con CRISPR-Cas9 y sus implicaciones en investigación y terapia génica.
• Describir la importancia de la proteómica y metabolómica en el estudio de enfermedades y desarrollo de tratamientos.

Módulos del curso

• Módulo 1: Fundamentos de biología molecular.
1. Estructura y dinámica de los ácidos nucleicos.
2. Dogma central de la biología molecular.
3. Epigenética y regulación génica.

• Módulo 2: Técnicas aplicadas de biología molecular.
1. Técnicas de análisis de ácidos nucleicos.
2. Técnicas de análisis de proteínas.
3. Edición genética y herramientas avanzadas.

• Módulo 3: Biología molecular aplicada a la investigación y diagnóstico.
1. Genética humana.
2. Diagnóstico molecular.
3. Terapias basadas en biología molecular.
4. Bioinformática para análisis molecular.

Ponente

Dr. Isaac Esau Aguilar Arce, M. en C. Enrique Ambrocio Ortiz, Dra. en C. Iraís Eréndira Valenzuela Arzeta y
Dr. en C. Ulises Omar García Lepe

Dr. Isaac Esau Aguilar Arce: Médico cirujano por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en genética médica. Doctor en ciencias biomédicas. Actualmente se desempeña como médico genetista.

M. en C. Enrique Ambrocio Ortiz: Químico farmacéutico biólogo por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco. Maestro en ciencias de la salud por parte de la Escuela Superior de Medicina del IPN y candidato a doctor en ciencias por parte de la UAM Xochimilco.

Dra. en C. Iraís Eréndira Valenzuela Arzeta: Química bacterióloga parasitóloga egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Maestra en ciencias en la especialidad de genética y biología molecular del Cinvestav. Doctora en ciencias egresada del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav.

Dr. en C. Ulises Omar García Lepe: Químico farmacobiólogo. Investigador postdoctoral en el Princess Margaret Research Centre, con enfoque principal en los mecanismos que permiten la estabilidad genómica.

¿Cómo
registrarse?

Únase a nuestro curso

Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:

Email: contacto@ccbio.com.mx

Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1

¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:

Teléfono: 55 9280 9670

Email: contacto@ccbio.com.mx

Image by Philipp Katzenberger

Solicita Información

¡Gracias por tu mensaje!

Ubicación

Río Guadiana 23, Piso 4, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, México

Teléfono

Email

Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page