HPLC: Fundamentos y aplicaciones en ciencias químico-biológicas
9b0e9069-84d7-40d3-81bb-f02f0e55d8cc
Características
Modalidad
En línea
Duración
18 horas totales (15 horas en 5 sesiones y 3 horas extracurriculares)
Fechas
19, 26 de abril, 3, 10 y 17 de mayo del 2025.
Horario
10:30 AM a 1:30 PM. Hora de la Ciudad de México.
Diploma
Constancia con valor curricular por las horas impartidas.
Plataforma
Google Meet y Google Classroom
Sobre el curso
El objetivo del curso es:
Desarrollar competencias teóricas y prácticas en la Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) para la separación, identificación y cuantificación de compuestos químicos, con el fin de aplicar esta técnica en investigaciones científicas, control de calidad y desarrollo de productos en diversas industrias.
Dirigido a profesionales de las áreas de Química Analítica, Química Orgánica, Bioquímica, Farmacéutica, Técnicos de laboratorio. Además de personal académico como investigadores y estudiantes de posgrado del área químico-biológicas.
Características
Que aprenderás
• Explicar los conceptos básicos del tratamiento de datos cromatográficos, incluyendo la integración de picos y la corrección de base.
• Identificar los diferentes tipos de detectores utilizados en HPLC y los principios de detección que emplean.
• Analizar los diferentes tipos de inyectores y técnicas de inyección, y su impacto en la reproducibilidad y precisión del análisis.
• Describir los tipos de reservorios y sistemas de bombeo, y su importancia en la precisión y estabilidad del flujo de fase móvil.
Módulos del curso
1. Fundamentos de la cromatografía de líquidos.
2. Equipamiento en HPLC.
3. Preparación y análisis de muestras.
4. Desarrollo y optimización de métodos.
5. Interpretación de Cromatogramas.
6. Aplicaciones en el Área Químico-Biológicas.
TEMARIO COMPLETO:
Ponente
Dr. en C. Gustavo Pretelín Castillo
Químico Farmacéutico Biólogo por la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM (FESC-UNAM) y con estudios de Maestría (2016) y Doctorado (2022) en Ciencias Químicas realizados en el Instituto de Química-UNAM (IQ-UNAM), en el área de síntesis de compuestos orgánicos con actividad biológica, principalmente antituberculosis y anticancerígenos. Además, ha tenido experiencia en puestos como Químico Analista, Químico de Control de Procesos y Químico de Aseguramiento de Calidad en laboratorios del ramo ambiental y farmacéutico. Actualmente, forma parte de la Unidad de Ciclotrón-Radiofarmacia del Departamento de Medicina Nuclear del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y como profesor de medio tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
¿Cómo
registrarse?
Únase a nuestro curso
Para obtener datos de pago y el link al formulario de registro comuníquese por los siguientes medios:
Email: contacto@ccbio.com.mx
Teléfono: 55 9280 9670
WhastApp: https://wa.me/message/FAMGS46ORXCRD1
¿Desea una capacitación personalizada para su empresa? Solicite una cotización:
Teléfono: 55 9280 9670
Email: contacto@ccbio.com.mx

Ubicación
Cacama 9, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, C. P. 07010 Ciudad de México.
Teléfono
(55) 9280 9670