top of page

Conferencia Online “Paludismo: Diagnóstico, tratamiento y prevención”

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • 20 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Regístrate gratis



La malaria (paludismo), es la principal parasitosis que afecta al mundo, resultando en una elevada morbilidad y mortalidad. En África, mueren millones de niños menores de 5 años. Aunque existen programas dirigidos a erradicarla del planeta, aún no han logrado los resultados deseados, y la resistencia a los tratamientos actuales está en aumento. Por ello, es crucial mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta parasitosis para aliviar la carga global y reducir el número de defunciones, así como fortalecer los programas de prevención para proteger a la población en riesgo.


En respuesta a esta urgente necesidad de acción y entendimiento más profundo, los invitamos a una conferencia online dirigida por el Dr. Abraham González González, quién explorará una variedad de temas cruciales relacionados con el paludismo, incluyendo:


  • Características biológicas del género plasmodium.

  • Epidemiología.

  • Patogenia de las especies vivax, ovale, malarie y falciparum.

  • Manifestaciones clínicas (fase aguda y crónica según especie)

  • Aspectos generales del diagnóstico.

  • Quimioterapia y mecanismo de acción. (tratamiento antipalúdico)

  • Resistencia.

  • Prevención.


No te pierdas esta oportunidad para obtener una comprensión más profunda del paludismo y contribuir a los esfuerzos globales para combatir esta devastadora enfermedad.


Fecha y horario

Martes 25 de junio de 2024

5:30 PM (hora CDMX)


Registro gratuito a través del siguiente enlace: REGISTRO.





Dónde verla

Se transmitirá en vivo a través de nuestra página de Facebook y canal de Youtube





Conferencista

  • Dr. en C. Abraham González González

  • Doctor en Ciencias por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.


Químico Fármaco Biólogo egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Cuenta con una maestría y un doctorado en Ciencias con orientación en Química Orgánica por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tiene experiencia en el área de Hematología, Uroanálisis y Microbiología en la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco. Actualmente es catedrático del curso de Hematología, Banco de sangre y Laboratorio de Hematología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.


En CCBIO imparte los cursos de Hematología serie blanca, Hematología serie roja, Hematología: Anemias y otras enfermedades, y Parasitología: Fundamentos, diagnóstico y enfermedades. 





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page