top of page

La salud de la retina muestra potencial para predecir el riesgo de demencia

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

La evaluación de los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo podría convertirse algún día en una forma accesible y rentable de determinar el riesgo de demencia. El estudio correspondiente se publicó en Journal of Alzheimer's Disease.



La retina es prometedora para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas, ya que es la única parte del sistema nervioso central que puede observarse directamente. Además, la tecnología para capturar imágenes de la retina es rentable, no invasiva y ya está ampliamente disponible en clínicas oftalmológicas y optometristas.


En el estudio actual, los investigadores se propusieron comprender si las mediciones neuronales y microvasculares de la retina en la mediana edad se relacionan con el riesgo de padecer Alzheimer y demencia relacionada. Para ello, analizaron datos del estudio de Dunedin, que incluye una cohorte neozelandesa de 1037 participantes que representan todo el espectro socioeconómico del país. En cuanto a la etnia, la cohorte estaba compuesta principalmente por neozelandeses europeos/pakehā. Los datos analizados incluyeron mediciones de la salud retiniana e índices de riesgo establecidos para la enfermedad de Alzheimer y demencia relacionada a los 45 años. 


Finalmente, las arterias más estrechas, las vénulas más anchas y las capas de fibras nerviosas retinianas más delgadas se asociaron con un mayor riesgo de demencia. Estudios posteriores indicaron que, si bien las capas de fibras nerviosas retinianas más delgadas reflejaban riesgo cardiometabólico, las mediciones microvasculares se relacionaban con diversos factores de riesgo.


"Me sorprendió que las vénulas estuvieran asociadas con tantos dominios diferentes de la enfermedad de Alzheimer; eso sugiere que podría ser un objetivo particularmente útil para evaluar el riesgo de demencia", dijo la coautora principal, la Dra. Ashleigh Barrett-Young del Departamento de Psicología de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, en un comunicado de prensa


Los hallazgos presentan limitaciones. Dado que el estudio fue observacional, no permite establecer causalidad. Además, los resultados deberían replicarse en muestras más diversas, ya que la evidencia muestra que los parámetros retinianos pueden diferir entre diferentes grupos raciales y étnicos.


"Esta investigación aún se encuentra en una etapa inicial y no podemos predecir su futuro con solo observar un escáner ocular. Con suerte, algún día podremos usar métodos de IA en escáneres oculares para brindarle una indicación de su salud cerebral, pero aún no hemos llegado a ese punto", agregó Barrett-Young.



Tomado de:  Science Daily



Σχόλια

Βαθμολογήθηκε με 0 από 5 αστέρια.
Δεν υπάρχουν ακόμη βαθμολογίες

Προσθέστε μια βαθμολογία
bottom of page