top of page

El síndrome del corazón roto conlleva un alto riesgo de muerte y complicaciones

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Heart Association  ha demostrado que el riesgo de muerte y complicaciones debido a la miocardiopatía de Takotsubo, también conocida como síndrome del corazón roto, es alto y se ha mantenido alto en los últimos años.



¿Qué es el síndrome del corazón roto?

También llamada miocardiopatía de Takotsubo, es una condición aguda y transitoria que afecta principalmente al ventrículo izquierdo del corazón. Se desencadena por estrés emocional o físico intenso, provocando síntomas similares a los de un infarto, como dolor en el pecho o dificultad para respirar. El corazón se deforma temporalmente adoptando una forma parecida a una vasija japonesa llamada "takotsubo", de donde proviene su nombre.


El estudio utilizó información de una base de datos de casi 200,000 adultos en Estados Unidos. Con estos datos, se evaluaron las tendencias, la mortalidad y las complicaciones de los pacientes ingresados por síndrome del corazón roto entre 2016 y 2020. Esta es una afección cardíaca relacionada con el estrés que puede presentarse tras eventos como la muerte de un ser querido.


Los resultados mostraron que las personas ingresadas con síndrome del corazón roto presentaron altas tasas de mortalidad y complicaciones, sin mejoras ni tendencias descendentes durante el período estudiado. La tasa de mortalidad por esta afección fue del 6,5 %, considerada alta. Muchos pacientes presentaron complicaciones graves: el 35,9 % presentó insuficiencia cardíaca congestiva, el 20,7 % fibrilación auricular, el 6,6 % shock cardiogénico y el 5,3 % accidente cerebrovascular. Curiosamente, la mortalidad por esta afección fue más del doble en hombres que en mujeres (11,2 % frente al 5,5 %).


Los autores señalaron  su sorpresa al observar las altas tasas de mortalidad y complicaciones, sin mejoras durante el período de estudio de cinco años. Estos resultados indican que se necesita más investigación para encontrar tratamientos para el síndrome del corazón roto. Los síntomas del síndrome del corazón roto pueden incluir dolor en el pecho y dificultad para respirar. Si sospecha que padece el síndrome del corazón roto, lo mejor es acudir a urgencias lo antes posible, ya que puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte.





 Fuente: Science Daily

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page