top of page

El hisopado nasal puede identificar fácilmente los subtipos de asma

  • Foto del escritor: CCBIO
    CCBIO
  • 14 ene
  • 2 Min. de lectura

En todo el mundo, el asma es la enfermedad respiratoria crónica más común que afecta a los niños. Un estudio reciente se centró en estos niños afectados de manera desproporcionada y ha demostrado que un hisopado nasal puede distinguir entre subtipos de asma. Estos hallazgos, que se han publicado en JAMA, podrían ayudar a mejorar los tratamientos del asma

Hisopado nasal
Hisopado nasal

Existen clases de asma conocidas como endotipos, que se denominan T2-alto o T2-bajo; los casos se clasifican según el nivel de inflamación de las células T2 auxiliares. Cuando las respuestas inmunitarias T2 conducen a niveles séricos elevados de citocinas T2, se produce asma T2-alto, pero cuando los niveles de citocinas T2 son bajos, se trata de asma T2-bajo.


"Debido a que el asma es una enfermedad altamente variable con diferentes endotipos, que son impulsados ​​por diferentes células inmunes y responden de manera diferente a los tratamientos, el primer paso hacia mejores terapias es el diagnóstico preciso del endotipo", explicó el autor principal del estudio, Juan Celedón, MD, Dr.PH, profesor de pediatría en la Universidad de Pittsburgh y jefe de medicina pulmonar en el Hospital de Niños UPMC de Pittsburgh.


Recientemente, el asma T2-bajo también se ha subdividido en T17-alto, donde la inflamación de los auxiliares T2 es baja y la inflamación de los auxiliares T17 es alta; o bajo-bajo, que tiene niveles más bajos de ambos tipos de inflamación. Por lo general, es necesario un análisis genético del tejido pulmonar para distinguir entre estos endotipos de asma. Pero este procedimiento no es adecuado para niños, especialmente cuando su asma es leve. Por lo tanto, se utilizan marcadores inmunológicos para hacer determinaciones, a veces de manera imperfecta.


Si bien estas pruebas pueden dar alguna indicación del tipo de asma que tiene un niño, no son totalmente precisas. Tampoco existe una prueba sencilla para los subtipos T17-alto o T17-bajo, señaló Celedón. “Esta brecha nos motivó a desarrollar mejores enfoques para mejorar la precisión del diagnóstico del endotipo del asma”.


En este trabajo se recogieron casi 500 muestras nasales de niños que participaban en diversos estudios sobre asma. Los investigadores evaluaron la expresión de diferentes genes relacionados con la inflamación T2 y T17.


El análisis del hisopado nasal permitió identificar el endotipo de cada paciente. Ahora, este trabajo podría ayudar a mejorar los tratamientos para los distintos tipos de asma o ayudar a avanzar en la investigación sobre el asma. “Tenemos mejores tratamientos para la enfermedad con T2 alto, en parte, porque mejores marcadores han impulsado la investigación sobre este endotipo”, dijo Celedón. “Pero ahora que tenemos una prueba de hisopado nasal simple para detectar otros endotipos, podemos comenzar a avanzar en el desarrollo de productos biológicos para la enfermedad con T17 alto y bajo”.


Celedón señaló que los endotipos podrían ayudar a los científicos a responder algunas preguntas sobre el asma, como por qué en algunos casos el asma mejora cuando comienza la pubertad, pero en otros no hay cambios, mientras que en algunos empeora.




 Fuente: JAMA

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page